En 2015 se firmo, el llamado Pacto de Milán de Políticas Alimentarias Urbanas, conocido como Pacto de Milán o (MUFPP)
El Pacto de Milán es un “tratado voluntario que firman las ciudades que se comprometen a trabajar en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos, resilientes, seguros y diversificados, para asegurar comida sana y accesible a todas las personas; en un marco de acción basado en los derechos, con el fin de reducir los desperdicios de alimentos y preservar la biodiversidad y, al mismo tiempo, mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático”.
Lo recordamos aquí, porque hace ya tres años que el Ayuntamiento de Córdoba se sumo a dicho pacto.
A fecha de hoy son ya 209 las ciudades firmantes del mismo en todo el mundo y no dejan de crecer.Aquí la relación de las ciudades firmantes
La importancia de una alimentación saludable y sostenible es algo que ya nadie pone en duda, y que demuestra que todo el trabajo realizado hasta ahora ha merecido la pena.
Recientemente los colectivos que formamos parte de la Mesa de Coordinación del Pacto de Milán en Córdoba hemos podido hacer balance de los logros alcanzados en estos tres años transcurridos.
Pero aún queda mucho por hacer.
Nuestra Asociación lleva trabajando desde que se creo en 2015 en esta dirección y estamos orgullosos de poder colaborar en el programa ALIMENTANDO CORDOBA, con compañeros de viaje tan ilustres como el ISEC-UCO, VSF Justicia Alimentaria, o MercaCórdoba, y con la financiación de la Fundación Carasso, y el Ayuntamiento de Córdoba, prácticamente desde que se firmo el pacto.
Todos los esfuerzos son pocos y pensamos que desde las distintas administraciones se deben redoblar los esfuerzos para seguir avanzando en esta dirección.
Pensamos que ha quedado claro que esto no es una moda, sino que es una necesidad.
Una necesidad para la economía de nuestros territorios, para nuestra salud y para la salud de nuestro planeta.
Los objetivos de desarrollo sostenible 2015-2030 (ODS) nos esperan, y solo nos quedan 10 años para conseguirlos.
No tenemos tiempo que perder.