Archivo de la etiqueta: productores

Enclave de Oliva

ENCLAVE DE OLIVA

Una cooperativa cordobesa joven que esta haciendo un gran trabajo. Un aceite de muy alta calidad elaborado por nuestros antiguos  compañeros del Ecomercado.

Una opción local  de aceite de oliva virgen extra, ecológico, mas que interesante y que os invitamos a probar.

 EL ORIGEN

Enclave de Oliva es un proyecto original de Baena (Córdoba) donde se trabaja en familia y en producción ecológica con una filosofía de vida respetuosa con el entorno, dando garantía de calidad y acercando producto y productor a los consumidores.

PRODUCTO DE CORDOBA

EL OBJETIVO

Enclave de oliva como Sociedad  Cooperativa trabaja dentro del marco establecido por el “Objetivo 12”de Naciones Unidas, garantizando modalidades de consumo y producción sostenibles

CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES.

EL CAMINO

Enclave de Oliva camina hacia sus objetivos en busca de una producción sostenible para el medio ambiente y para el bien social desarrollando un modelo que incorpora un balance económico, social y ecológico.

TRIPLE BALANCE

ENVASES

Botella de Vidrio. Envase P.E.T. Envase en lata.

Contacto:

646147341-620909479

www.enclavedeoliva.com

 

Cuatro Soles. Panadería ecológica

Cuatro Soles Saludable y Ecológico,S.L. es un obrador de panadería y bollería ecológicas cuyos productos han sido pensados para atender, principalmente, la demanda de personas con intolerancias y necesidades nutricionales específicas.
Toda la producción de panadería y bollería está exenta de lactosa y proteínas de leche.
A excepción de los panes sin levadura, todos nuestros panes son elaborados con masa madre 100% ecológica, agua de mar y agua, exclusivamente.
Elaboramos productos de panadería y bollería Sin Gluten, Sin trigo, Sin Lactosa, Sin Levadura y Sin azucar.
Igualmente contamos con una linea de panes enriquecidos con semillas y otros ingredientes naturales como la Moringa, psyllium husks, espirulina, etc, conocidos por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
web: www.cuatrosoles.es
Teléfono 657650193

Producto Local en Comercio Local


Han pasado unos meses desde que llevamos a cabo la Campaña de presentación de los productores y productoras locales en los establecimientos de Eco Cordoba.
Creemos que es un documento lo suficientemente importante como para dejaros el acceso al mismo a través de nuestra web.
Podéis pinchar en el enlace de Cordopolis que tan bien hicieron su trabajo para que conociéramos a estas mujeres y hombres que están detrás de los proyectos productivos y comercios o restaurantes, trabajando por un Sistema Alimentario mas Sostenible

Producto local en Comercio local

Tambien ponemos el enlace del articulo de Gurme Cordoba, que habla del auge de los comercio bio en nuestra ciudad y en el que aparecen nuestros establecimientos.

El comercio local apuesta por la alimentación orgánica a través de Eco Cordoba

Igualmente adjuntamos el enlace del articulo aparecido en Gurme Cordoba de ABC donde también se ocupan de los productores y productoras locales, de Rocio Gorriz.

Productores cordobeses de ecologico

Tambien de Rocio Gorriz en ABC, hablando de los restaurantes Eco de nuestra ciudad en el que aparecen nuestros establecimientos asociados.

Restaurantes de Cordoba que apuestan por el producto ecologico

Y para terminar no podemos dejarnos atrás a la televisión.
También tuvimos hueco en Andalucía Directo.
Si Carmen Ramos ha venido a vernos, es por que algo estaremos haciendo bien.

Eco Cordoba en Andalucía Directo

¿Conoces la Córdoba Ecológica?

Productores y productoras bio de Córdoba en los establecimientos de Eco Córdoba.


Con esta campaña queremos presentar nuestras tiendas y restaurantes y a las personas que trabajan en ellas.
Igualmente queremos presentar a los productores y productoras que trabajan en nuestra provincia con criterios ecológicos.
Para ello los productores estarán en las tiendas los días fijados para que los clientes los podáis conocer y os invitamos a compartir un rato con ellos/as.
Los productores bio en nuestra ciudad son muchos y nos gustaría poder presentarlos a todos en esta campaña, pero no es posible.
Se trata por tanto, de que el consumidor pueda ponerle cara a algunas de las personas que están produciendo alimentos bio en nuestra provincia y ofrecemos sus productos en nuestros establecimientos.
Los productores y productoras locales queremos que cada vez tengan más importancia y mayor porcentaje en el aprovisionamiento de nuestras tiendas, intentando reducir las distancias entre producción y consumo, potenciando los canales cortos de comercialización y generando cada vez más economía local.
Pensamos igualmente que desde una relación horizontal con los productores conseguiremos que el consumo de este tipo de productos sea cada vez más accesible y generalizado.

Calendario de presentaciones


Desde Eco Córdoba por tanto, nos marcamos los siguientes objetivos:

1.- Visualizar los establecimientos en los que se pueden consumir productos ecológicos en nuestra ciudad.
2.- Concienciar al consumidor de que el pequeño comercio y la hostelería local son el medio de distribución que mejor contribuye al desarrollo de un Sistema Alimentario más Sostenible.
3.-Visualizar a los productores y productoras de nuestra provincia que trabajan con criterios agroecológicos y de sostenibilidad, y de la importancia de su trabajo para la conservación de semillas y diversidad de cultivos.
4.-Apoyar los canales cortos de comercialización, y el contacto directo con los productores.
5.-Incentivar la economía y el empleo de nuestro territorio a través de la producción y la distribución de productos ecológicos, aumentando las venta de estos productos en el comercio local, potenciando así dos sectores clave para nuestra economía, como son la agricultura y el comercio
6.-Aumentar el consumo de productos ecológicos mediante la sensibilización sobre su importancia en términos de salud y de sostenibilidad a toda la ciudadanía.
7.-Trabajar para el desarrollo del Pacto de Milán, firmado por nuestro ayuntamiento para el desarrollo de un Sistema Alimentario más sostenible.

Trabajamos por tanto en mejorar la forma de alimentarnos desde tres aspectos, el producto, la producción y la comercialización, potenciando los productos ecológicos, producidos de forma sostenible por productores cercanos y adquiridos a través del pequeño comercio y restauración local.
Esta campaña se desarrolla con el apoyo del Ayuntamiento de Cordoba

Direcciones de las presentaciones

FRESCUM-HUERTA LUNERA. Plaza Ramón y Cajal 4.(20/04/17) (12:30)
ALMOCAFRE-ALFONSO MOLINA. Avda. de los Custodios 5.(21/04/17) (12:30)
LA DESPENSA ECOLOGICA-BIOPAN DE LA SUBBETICA.(Subbetica Ecologica) Plaza de Colon 41.(22/04/17) (12:30)
EL SETAL-ALOE ULIAVERA. Fray Luis de Granada 6. (27/04/17) (12:30)
FRUTAS PAQUI-NARANJAS BIOVALLE. (Subbetica Ecologica)Plaza de la Corredera. Mercado Sánchez Peña. (28/04/17) (12:30)
CARNICERIA MELLI-JUAN JOSE GOMEZ. Ronda de los Tejares 16. (29/04/17) (12:30)
AMALTEA-HERMANOS AMIAN NOVALES. (Subbetica Ecologica) Ronda de Isasa 10.(02/05/17) (13:30)
LA YERBAS-AL-OLE. Gutiérrez de los Ríos 22.(03/05/17) (12:30)
IDEAS-PURA VIDA. Claudio Marcelo 7. (04/05/17) (12:30)
HERBORISTERIA LA MILAGROSA-HUERTO DON LUIS. Avda. Carlos III, 7.(05/05/17) (12:30)
ALIMENTACION MIGUEL-HERMISENDA HUERTA NATURAL. Cordel de Écija 2.(06/05/17) (12:30)
FRUTERIA-HERBOLARIO NATURALMENTE-PAN CON TIEMPO. Avda. Villanueva de Cordoba.Pozoblanco. (06/05/17) (12:30)
CENTRO EKILORE CORDOBA-HERMINIO MEMBRIVES. Compositor Ramón Medina 6.(10/05/17) (12:30)
ALIMENTACION ROCIO-QUESOS EL PALANCAR.(Subbetica Ecologica) Villa de Rota 12. (11/05/17) (12:30)
HERBODIETETICA SAN RAFAEL-LA FABRICA ARTIGIANALE. Avda. de Ollerías 11. (12/05/17) (12:30)
ECOVIDA-BIOALGAMASILLA. El eco mercado de Córdoba. Edición de Mayo (13/05/17) Entorno de la Calahorra. (13/05/17) (12:30)
9 LUNAS CRIANZA Y MATERNIDAD-LA BIZNAGUERA. . Calle San Bartolome 10 (15/05/17) (12:30)
CARRITO DE ZUMOS-JUAN MANUEL PACHON. Carro de Zumos, entorno de La Calahorra.(18/05/17) (12:30)
TABERNA EL NUMERO 10-ECOLOGICA LOS PEDROCHES. Romero 10.(19/05/17) (13:30)

Juan Jose Gomez Mateos


Juan Jose es Ganadero ecológico de ovino con fincas situadas en la zona del Valle de los Pedroches y el Valle del Guadiato.
Trabaja con criterios ecológicos que son certificados por el CAAE.
Supone cumplir unos cuidados y normas para el bienestar de los animales, así como la alimentación con pastos naturales de la propia finca y en caso de necesidad por escasez de estos, utilizar piensos ecológicos.
Son varios de nuestros establecimientos los consumidores de su cordero, pero en especial Raul de Carnicería Melli.
Su correo electrónico de contacto es
info@pedrochesgourmet.es

Verdemiel

antonio verdemiel_640x480

Antonio y Ana son los responsables de Verdemiel
Un proyecto de apicultura ecológica
Para la producción de miel ecológica, el manejo de las colmenas debe ser completamente natural y estar certificado por un organismo que lo acredite.
Ellos están acreditados por el CAAE.
Antonio nos explica los cuidados para certificar la miel como ecológica.
1) Los colmenares deben estar ubicados en un entorno totalmente natural y libre de contaminación, en la mayoría de los casos se trata de espacios protegidos y de una gran biodiversidad, muy superior a otros entornos apícolas. Esta sería la gran diferencia con la apicultura convencional.
2) La alimentación con miel de las propias abejas, si así lo requieren, debe hacerse con su propia miel y nunca utilizando azucares como glucosa o fructosa.
3) Los productos químicos o medicamentos de síntesis química como insecticidas o antibióticos están prohibidos, ya que se trasmiten a la miel y lo ingerimos los humanos. Los tratamientos (curas preventivas) en los colmenares ecológicos deben basarse en tratamientos completamente naturales con productos existentes en la naturaleza, principalmente el ácido oxálico (presente en las raíces de muchas plantas),timol (presente en los aceites esenciales del tomillo y del orégano) y ácido fórmico (las hormigas secretan este ácido)
4) La colmena (la casa de las abejas) está fabricada con productos naturales y no pueden estar pintadas con derivados del petróleo, ya que estos componentes son perjudiciales para las abejas
5) Todo el proceso de extracción de la miel ecológica se realiza a temperatura ambiente, y a la misma temperatura que tenga la colmena, y se debe recoger por decantación. La miel nunca va a estar a temperaturas superiores a 45º C, ya que provocaría la eliminación o disminución de las enzimas que aportan las abejas a la miel , las cuales son los principales responsables de las propiedades antibióticas de la miel.
Gracias a Antonio ya conocemos un poco mejor este maravilloso producto y el importante valor que tiene.
Las colmenas están en la Sierra de Priego.
Podéis encontrar su miel en:
Frescum
Alimentación Miguel
verdemiel campo

Biocordoba.Cena Ecologica

Un año mas,dentro de las actividades de Biocordoba, EcoCordoba programa una cena degustacion de platos 100% ecológicos en casa de uno de nuestros asociados.
Casa Pepe de la Judería.
Sera el próximo Jueves a las 20:30
Los productos con los que se elaborara el menú, han sido donados por otro de nuestros establecimientos asociados, Frescum, consiguiendo una colaboracion perfecta entre comercio y restaurante.

eco-cena

El menú sera el siguiente:

· Berenjena, borraja, almendra y jengibre
· Alcachofa y yema de huevo ahumada
· Caballa, escabeche y aguacate
· Pluma, coliflor y hongos
· Naranja, aove y Pedro Ximénez y miel de flores

Jueves 3 de noviembre · 20:30 h · 25€/persona
Más información y reservas en: comercial@cabezasromero.com y 957200767

II Ruta «El producto ecológico en el comercio local»

Con motivo de Biocordoba 2016, un año mas nuestra asociación quiere aportar su granito de arena a la difusión de los productos ecológicos y a incentivar su consumo en nuestra ciudad.
Tenemos varias actividades programadas, pero quizás la principal es la ruta que os presentamos.
ii-ruta

Es el segundo año que la hacemos y se trata de presentar a un numero reducido de personas algunos de los establecimientos que ofrecen productos ecológicos producidos en nuestra tierra.
Productos que potencian nuestro territorio y crean empleo en nuestra ciudad
Y como no presentaros a las personas que están detrás de estos establecimientos y que trabajan cada día por conseguir ofrecernos una alimentación saludable y producida de forma sostenible.
Sera el Sábado 29 y la cita es en Almocafre a las 10:15
Nos daremos un paseo por la zona centro de nuestra ciudad hablando de las bondades de consumir ecológico, local y cercano, prestando especial atención a las productoras y productores locales, degustando algunos de sus productos.
Hablaremos de canales cortos y de la importancia del pequeño comercio como medio de distribución mas sostenible y que aporta mayor valor en términos de empleo y de riqueza para el territorio.
Seremos unas 20/22 personas por lo que seguiremos un riguroso orden de inscripción hasta llegar a este numero, por lo que no dudes en apuntarte cuanto antes.
Lo puedes hacer en esta misma pagina, en el siguiente enlace, indicando tu nombre y numero de teléfono.
La ruta es gratuita.

Contacto

El Huerto de D.Luis

LUIS 1
En nuestra ciudad hay mas productores ecológicos de los que pensamos.
En el caso de Luis se cumple una de las señas de identidad, de las personas que se incorporan a trabajar la tierra con criterios de sostenibilidad medioambiental.
Estamos hablando de la preparación
En este caso Luis esta finalizando sus estudios de Ingeniero Agronomo, por lo que podemos decir que es joven y mas que preparado.
Juventud y alta preparación van a suponer un impulso fuerte a este tipo de agricultura.
El huerto de Luis se sitúa en el termino municipal de El Carpio, y ocupa una extensión de 3 hectáreas.
Su producción se distribuye en comercios de proximidad y espera poder estrechar la importante relación de pequeños productores con pequeños comercios desde una relación de respeto mutuo

Ecologica Los Pedroches

huevos

Somos productores de huevo ecológico desde hace más de 15 años.
Nuestras gallinas ponedoras disfrutan de total libertad en nuestras granjas situadas en villaralto, un pequeño pueblo del valle de los pedroches, provincia de córdoba. Nuestros formatos de venta son estuchados y granel.

ECOLOGICA LOS PEDROCHES,SCA
Ctra. Villaralto-El Viso, Km, 0,500 14490 Córdoba
ESPAÑA

Con presencia en toda la península, queremos apoyar a los puntos de venta de nuestra ciudad y su nueva asociación.