Archivo de la etiqueta: productoras

Nuestros comerciantes te presentan a sus productores

La campaña que realizamos esta primavera en la que pretendíamos que la ciudadanía le pusiera rostro a los productores y productoras BIO de nuestra provincia, así como a los comerciantes que nos acercan estos productos, la hemos resumido en este pequeño vídeo que recoge el mensaje de lo que pretendíamos mostrar y difundir.
Esperamos que os guste

Uliavera

Carmen Blazquez es la responsable de esta nueva marca de productos de alimentación y cosmética cordobesa, basados en el Aloe Vera.

En Uliavera, nos proveemos de nuestra propia plantaciones junto con la de otros agricultores locales a los que nos une la producción del aloe vera con procedimientos ecológicos certificados y respetuosos con el medio ambiente.

Partimos de la premisa de creación de productos que sean:
*Derivados de aloe vera ecológico.
*De alta proporción de aloe vera en cada producto.
* 100 % naturales, sin químicos.

Nuestra líneas:
COSMÉTICA NATURAL, productos con alto porcentaje de aloe vera, creado en laboratorio especializado en la utilización durante los procesos de la creación del productos, ingredientes certificados 100% de origen natural, que cuenta con los sellos.

Bio.inspecta
NATRUE

Nuestros productos están inscritos en el CPNP, Cosmetic Products Notification Portal, portal europeo donde deben estar inscritos todo producto destinado a la comercialización en Europa de cosmética natural.

ALIMENTACIÓN, el aloe vera es un potente nutricional que contiene, vitaminas, minerales, polisacáridos, aminoácidos y enzimas, lo que le hace muy beneficioso para la salud dentro de una dieta equilibrada y saludable.

HOJA FRESCA, venta de hoja fresca para aquel consumidor que gusta de realizar sus propias formulas y recetas para uso, tanto tópico como de alimento.

Canales de venta:
Nuestra tienda online www.uliavera.es
Tiendas físicas especializadas en salud y ecológico, herboristerías, tiendas eco y parafarmacias, como las que integran Eco Córdoba.


¿Conoces la Córdoba Ecológica?

Productores y productoras bio de Córdoba en los establecimientos de Eco Córdoba.


Con esta campaña queremos presentar nuestras tiendas y restaurantes y a las personas que trabajan en ellas.
Igualmente queremos presentar a los productores y productoras que trabajan en nuestra provincia con criterios ecológicos.
Para ello los productores estarán en las tiendas los días fijados para que los clientes los podáis conocer y os invitamos a compartir un rato con ellos/as.
Los productores bio en nuestra ciudad son muchos y nos gustaría poder presentarlos a todos en esta campaña, pero no es posible.
Se trata por tanto, de que el consumidor pueda ponerle cara a algunas de las personas que están produciendo alimentos bio en nuestra provincia y ofrecemos sus productos en nuestros establecimientos.
Los productores y productoras locales queremos que cada vez tengan más importancia y mayor porcentaje en el aprovisionamiento de nuestras tiendas, intentando reducir las distancias entre producción y consumo, potenciando los canales cortos de comercialización y generando cada vez más economía local.
Pensamos igualmente que desde una relación horizontal con los productores conseguiremos que el consumo de este tipo de productos sea cada vez más accesible y generalizado.

Calendario de presentaciones


Desde Eco Córdoba por tanto, nos marcamos los siguientes objetivos:

1.- Visualizar los establecimientos en los que se pueden consumir productos ecológicos en nuestra ciudad.
2.- Concienciar al consumidor de que el pequeño comercio y la hostelería local son el medio de distribución que mejor contribuye al desarrollo de un Sistema Alimentario más Sostenible.
3.-Visualizar a los productores y productoras de nuestra provincia que trabajan con criterios agroecológicos y de sostenibilidad, y de la importancia de su trabajo para la conservación de semillas y diversidad de cultivos.
4.-Apoyar los canales cortos de comercialización, y el contacto directo con los productores.
5.-Incentivar la economía y el empleo de nuestro territorio a través de la producción y la distribución de productos ecológicos, aumentando las venta de estos productos en el comercio local, potenciando así dos sectores clave para nuestra economía, como son la agricultura y el comercio
6.-Aumentar el consumo de productos ecológicos mediante la sensibilización sobre su importancia en términos de salud y de sostenibilidad a toda la ciudadanía.
7.-Trabajar para el desarrollo del Pacto de Milán, firmado por nuestro ayuntamiento para el desarrollo de un Sistema Alimentario más sostenible.

Trabajamos por tanto en mejorar la forma de alimentarnos desde tres aspectos, el producto, la producción y la comercialización, potenciando los productos ecológicos, producidos de forma sostenible por productores cercanos y adquiridos a través del pequeño comercio y restauración local.
Esta campaña se desarrolla con el apoyo del Ayuntamiento de Cordoba

Direcciones de las presentaciones

FRESCUM-HUERTA LUNERA. Plaza Ramón y Cajal 4.(20/04/17) (12:30)
ALMOCAFRE-ALFONSO MOLINA. Avda. de los Custodios 5.(21/04/17) (12:30)
LA DESPENSA ECOLOGICA-BIOPAN DE LA SUBBETICA.(Subbetica Ecologica) Plaza de Colon 41.(22/04/17) (12:30)
EL SETAL-ALOE ULIAVERA. Fray Luis de Granada 6. (27/04/17) (12:30)
FRUTAS PAQUI-NARANJAS BIOVALLE. (Subbetica Ecologica)Plaza de la Corredera. Mercado Sánchez Peña. (28/04/17) (12:30)
CARNICERIA MELLI-JUAN JOSE GOMEZ. Ronda de los Tejares 16. (29/04/17) (12:30)
AMALTEA-HERMANOS AMIAN NOVALES. (Subbetica Ecologica) Ronda de Isasa 10.(02/05/17) (13:30)
LA YERBAS-AL-OLE. Gutiérrez de los Ríos 22.(03/05/17) (12:30)
IDEAS-PURA VIDA. Claudio Marcelo 7. (04/05/17) (12:30)
HERBORISTERIA LA MILAGROSA-HUERTO DON LUIS. Avda. Carlos III, 7.(05/05/17) (12:30)
ALIMENTACION MIGUEL-HERMISENDA HUERTA NATURAL. Cordel de Écija 2.(06/05/17) (12:30)
FRUTERIA-HERBOLARIO NATURALMENTE-PAN CON TIEMPO. Avda. Villanueva de Cordoba.Pozoblanco. (06/05/17) (12:30)
CENTRO EKILORE CORDOBA-HERMINIO MEMBRIVES. Compositor Ramón Medina 6.(10/05/17) (12:30)
ALIMENTACION ROCIO-QUESOS EL PALANCAR.(Subbetica Ecologica) Villa de Rota 12. (11/05/17) (12:30)
HERBODIETETICA SAN RAFAEL-LA FABRICA ARTIGIANALE. Avda. de Ollerías 11. (12/05/17) (12:30)
ECOVIDA-BIOALGAMASILLA. El eco mercado de Córdoba. Edición de Mayo (13/05/17) Entorno de la Calahorra. (13/05/17) (12:30)
9 LUNAS CRIANZA Y MATERNIDAD-LA BIZNAGUERA. . Calle San Bartolome 10 (15/05/17) (12:30)
CARRITO DE ZUMOS-JUAN MANUEL PACHON. Carro de Zumos, entorno de La Calahorra.(18/05/17) (12:30)
TABERNA EL NUMERO 10-ECOLOGICA LOS PEDROCHES. Romero 10.(19/05/17) (13:30)

II Ruta «El producto ecológico en el comercio local»

Con motivo de Biocordoba 2016, un año mas nuestra asociación quiere aportar su granito de arena a la difusión de los productos ecológicos y a incentivar su consumo en nuestra ciudad.
Tenemos varias actividades programadas, pero quizás la principal es la ruta que os presentamos.
ii-ruta

Es el segundo año que la hacemos y se trata de presentar a un numero reducido de personas algunos de los establecimientos que ofrecen productos ecológicos producidos en nuestra tierra.
Productos que potencian nuestro territorio y crean empleo en nuestra ciudad
Y como no presentaros a las personas que están detrás de estos establecimientos y que trabajan cada día por conseguir ofrecernos una alimentación saludable y producida de forma sostenible.
Sera el Sábado 29 y la cita es en Almocafre a las 10:15
Nos daremos un paseo por la zona centro de nuestra ciudad hablando de las bondades de consumir ecológico, local y cercano, prestando especial atención a las productoras y productores locales, degustando algunos de sus productos.
Hablaremos de canales cortos y de la importancia del pequeño comercio como medio de distribución mas sostenible y que aporta mayor valor en términos de empleo y de riqueza para el territorio.
Seremos unas 20/22 personas por lo que seguiremos un riguroso orden de inscripción hasta llegar a este numero, por lo que no dudes en apuntarte cuanto antes.
Lo puedes hacer en esta misma pagina, en el siguiente enlace, indicando tu nombre y numero de teléfono.
La ruta es gratuita.

Contacto

Hermisenda

hermisenda

Rosa es la responsable de la huerta Hermisenda,situada en Encinarejo.

La producción de verduras y hortalizas ha ido evolucionando desde la pequeña huerta tradicional hasta convertirse en grandes extensiones de tierra cultivadas de forma industrial, donde la calidad ha dejado de ser un objetivo de la producción y se ha sustituido por la productividad a ultranza, aunque ello haya requerido desnaturalizar no sólo la relación de los productos con su entorno, sino también de las personas que trabajan en ellas.

Nuestra idea de la agricultura es otra muy distinta. Creemos que es necesario cambiar radicalmente esa relación entre las personas y el territorio, por un lado, y entre el producto obtenido de la tierra y sus consumidores, por otro.

Es dentro de esta dinámica en la que se inserta nuestro proyecto, cuya finalidad fundamental es la obtención de hortalizas y plantas libres de productos químicos, utilizando sistemas de cultivo tradicionales y procurando la conservación de las variedades y semillas locales.

La distribución de nuestras verduras se realiza exclusivamente en un comercio de alta proximidad.

La Huerta Lunera

luna
Luna Millan es la responsable de la Huerta Lunera
Esta terminando su proceso de conversión y su huerta se ubica tanto en córdoba capital como en Santa Cruz.
Hija y nieta de agricultores se responsabiliza de la creciente producción ecológica de la familia.
Mujer, joven y con alta preparacion.
Tres de las características que cambian sustancialmente el perfil al que tradicionalmente asociamos el trabajo agrícola.
Son varias de nuestras tiendas las que consumen sus productos con la garantía de salud y cercanía.