Archivo de la etiqueta: eco cordoba

Pasaporte EcoCórdoba

Desde la asociación de comercios de productos ecológicos de Córdoba ponemos en marcha el Pasaporte eco.
Una herramienta novedosa que permitirá a los establecimientos conectar con un público joven a través del uso del móvil y las plataformas web.
Un público nativo tecnológicamente hablando, que está interesado en la alimentación ecológica y sensibilizado con la salud y el cuidado del medioambiente.
La idea es unir la compra Física en tienda, con las herramientas tecnológicas, haciendo al consumidor poseedor de un pasaporte virtual y personal en el que básicamente sube sus compras y gana premios de fidelización.

Cada comercio tendrá su espacio para ofertas y promociones individuales y, de manera conjunta, se lanzarán de forma recurrente, premios a la fidelidad, siempre relacionados con la salud y el cuidado del medio ambiente.

La pagina web pasaporteeco.com que alojara el pasaporte de cada usuario, permite además, mostrar las distintas ofertas, noticias, experiencias o campañas, que ofrecen todos los establecimientos de la asociación, y que solo serán visibles para los usuarios registrados.


El pasaporte EcoCórdoba ha sido desarrollado por Papiro, una empresa cordobesa con larga trayectoria en nuestra ciudad y es lider en proyectos que buscan la conexión entre el mundo Físico y el virtual, tan necesario para la continuidad de los pequeños comercios de nuestras ciudades.

Pronto comienzan las ofertas y promociones, por lo que la mejor recomendación es registrarse ya, e iniciar este viaje hacia la salud, la sostenibilidad, y el apoyo a la economía de nuestro territorio. www.pasaporteeco.com

Esta campaña está subvencionada por la delegación de comercio del ayuntamiento de Córdoba

Invierte en tu futuro

Esta Navidad compra ecológico en tu comercio local y empieza a invertir en tu futuro

Esta Navidad invierte en tu futuro
Compra ecológico en tu tienda de barrio y empieza a preparar la ciudad que merecemos

Porque sabemos que tú también estás comprometido con la sostenibilidad, con el comercio local y una alimentación sana, hemos creado los
Fondos de Futuro Ecocórdoba.

Si cada adulto en Córdoba gastara 5€ en la campaña de Navidad en el pequeño comercio, esto aportaría más de 1.300.000 euros a la economía de nuestra ciudad. Eso significa más empleos, mejores servicios y un lugar mejor para vivir.

¿Y si tu forma de gastar reflejara tu forma de pensar?

Tu tienda ecológica local es tu fondo de inversión más rentable.

Busca entre los distintos fondos que te ofrecemos, y elige los que mas te convenzan.
Esta Navidad puedes empezar a planificar tu futuro.

Pisto envasado en Cabra de Subbetica Ecologica y pasta de Spiga Negra

Mantecados con harina Bio elaborados en Malaga.

Quesos de cabra de Adamuz. Impresionantes.

La Biznaguera. Una artesana local.

Garbanzos cultivados en Santa Cruz

Naranjas Bio de Palma del Rio. B

Cerveza Bio hecha en Córdoba

Ideas.Un referente en Comercio Justo.

Vino ecológico.

Supernatura. Un referente en la zona de Zoco

Miel exquisita de nuestra provincia.Verdemiel.

Huevos ecológicos Castro.

Miel con Jengibre

Legumbres Bio de Almodovar

Deliciosos Zumos naturales.

Vermut de Montilla.

Huevos de Villaralto y Fino de Montilla

Si eres un inversor o inversora que te gusta el riesgo, te invitamos a caminar por tu maravillosa ciudad, y poco a poco, ir descubriendo todos los FONDOS DE FUTURO ECOCORDOBA
La rentabilidad de tu inversión será máxima.
Esta Navidad la puedes hacer diferente.

#EstaNavidad #InvierteEnTuFuturo
#CompraEcológico en #ComercioLocal
#ElComercioDeLasPersonas
#EcoCórdoba

El comercio de las personas

 

COMERCIO LOCAL.
EL COMERCIO DE LAS PERSONAS.

Desde EcoCórdoba ponemos en marcha la campaña
“Comercio local.
El comercio de las personas”

Queremos mostrar, a las personas que hay detrás cuando hablamos de pequeño y mediano comercio.
Un modelo de comercio a pie de calle, que aporta valor a nuestros barrios.
Comercios que apuestan por una alimentación más sostenible, conectando con los productores y productoras de alimentos ecológicos de nuestra provincia, a través de los canales cortos de comercialización.
Queremos darle voz, a estos profesionales, para que compartan en primera persona los motivos por los que es importante comprar en el comercio local.
Queremos visibilizar la importancia de este sector en nuestra ciudad, en términos de empleo y de generación de riqueza.
Queremos que sean protagonistas, las personas que se levantan cada mañana para ofrecernos la mejor calidad de productos/servicios y que dan vida a nuestros barrios.
Queremos que sean ellos y ellas los que nos den las razones por las que debemos comprar en el pequeño y mediano comercio de nuestras ciudades.
El comercio local.
Aquí tenéis algunas de las razones que nos dan los/las protagonistas:

A todos ellos/as puedes encontrarlos en sus establecimientos:
Carmen en Almocafre / Avenida de los Custodios 5
Helena en Frescum / Plaza Ramón y Cajal 4
Rocio y Carlos en Natursinga / Calle Santa Rosa 7
Antonio en La Despensa / Plaza de Colon 41
Manuela en Ideas / Claudio Marcelo 7
Lorena en Super Natura / Manuel Fuentes Bocanegra 1
Charo en Las Yerbas / Santa Maria de Gracia 1
Raul en Carnicería Melli / Ronda de los Tejares 16
Paqui en Frutas Paqui / Mercado Sánchez Peña
Pilar en Herbodietética San Rafael / Avda de las Ollerias 11
Gloria en El Setal / Fray Luis de Granada 6
Marina en Centro Ekilore Córdoba / Compositor Ramón Medina n 6
Angeles y Gloria en Zumos 4 Estaciones / Entorno de La Calahorra
Lydia y Josele en La Llave. Cultura Comestible / Tundidores 1
Cristina en Naturae / Av Almogavares 72
Antonio en Alimentación Rocío / Villa de Rota 12
Enrique en Frutería Enrique V / Avda Nuestra Señora de la Fuensanta 2
Miguel en Taberna nº 10 / Romero 10
Raquel en Amaltea / Ronda de Isasa 10
Miguel en Casa Pepe / Romero 1

En consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible.#ODS
Por una ciudad más sostenible y un consumo consciente.

Invierte en tu futuro.
Compra ecológico en tu comercio local.

 

Nuestros comerciantes te presentan a sus productores

La campaña que realizamos esta primavera en la que pretendíamos que la ciudadanía le pusiera rostro a los productores y productoras BIO de nuestra provincia, así como a los comerciantes que nos acercan estos productos, la hemos resumido en este pequeño vídeo que recoge el mensaje de lo que pretendíamos mostrar y difundir.
Esperamos que os guste