Cuando nos constituimos en Asociación, (Eco Córdoba), una de los fines que nos animo a hacerlo, fue conseguir maximizar la visibilidad de los comerciantes y restauradores que estaban trabajando duro para acercar a los consumidores de nuestra ciudad productos saludables y sostenibles.
Poco a poco desde la colaboración y la suma de esfuerzos, lo estamos consiguiendo.
Esta semana pasada han tenido lugar unas jornadas sobre economía verde, a las que hemos sido invitados y hemos podido hablar, del importante papel que tienen que jugar nuestros establecimientos en la configuración de un Sistema Alimentario Sostenible para nuestra ciudad, de la mano de los/as productores locales.
Ya hablamos del Pacto de Milán en nuestro anterior artículo
Hoy queremos mostrar los aprendizajes que la asistencia a dichos foros nos aporta.
Joaquín Nieto, Director de la OIT para España nos hablo de la transición entre los Objetivos del Milenio y su nivel de cumplimiento y los nuevos objetivos de desarrollo sostenible firmados en 2015 con horizonte 2.030
Son objetivos que debemos compartir todos en nuestro día a día y que quizás no tienen aun la suficiente difusión pero que coinciden con el Pacto de Milán y todo el impulso que esta tomando la Agro ecología y la potenciación de las economías locales.
Os animamos a que investiguéis en ellos y comprobéis como cada uno de nosotros, podemos contribuir a evitar el cambio climático y conseguir un desarrollo soportable para el medioambiente.
Pinchar en este enlace.
Y difunde.
Nos va mucho en ello.
Objetivos Desarrollo Sostenible
Archivo de la etiqueta: asociacion
Biocordoba.Cena Ecologica
Un año mas,dentro de las actividades de Biocordoba, EcoCordoba programa una cena degustacion de platos 100% ecológicos en casa de uno de nuestros asociados.
Casa Pepe de la Judería.
Sera el próximo Jueves a las 20:30
Los productos con los que se elaborara el menú, han sido donados por otro de nuestros establecimientos asociados, Frescum, consiguiendo una colaboracion perfecta entre comercio y restaurante.
El menú sera el siguiente:
· Berenjena, borraja, almendra y jengibre
· Alcachofa y yema de huevo ahumada
· Caballa, escabeche y aguacate
· Pluma, coliflor y hongos
· Naranja, aove y Pedro Ximénez y miel de flores
Jueves 3 de noviembre · 20:30 h · 25€/persona
Más información y reservas en: comercial@cabezasromero.com y 957200767
Biocordoba. Promocion en Puntos de Venta
Un año mas los establecimientos que formamos EcoCordoba estaremos presentes en la feria de productos ecológicos mas importante de nuestro pais.
A través de la promoción en puntos de venta pondremos a disposición de los cordobeses la información de la feria, talleres, actividades y eco mercado.
Esta es la información facilitada por la organización en su pagina web.
Fecha: Del 28 de octubre al 5 de noviembre.
Lugar: Empresas de comercio y hostelería de Córdoba.
Horario: Comercial.
Puedes adquirir una gran variedad de alimentos ecológicos en cualquiera de los comercios y empresas de hostelería de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Productos Ecológicos de Córdoba – EcoCórdoba
COMERCIOS PARTICIPANTES:
Almocafre, Avda. de los Custodios 5.
Frescum, Plaza Ramón y Cajal 4.
La Despensa, Plaza de Colón 41.
IDEAS, Claudio Marcelo 7.
Carnicería El Melli, Ronda de los Tejares 16.
Frutas Paqui, Mercado Sánchez Peña 2, puesto 3.
Alimentación Rocio, Villa de rota 12.
Herboristería La Milagrosa, Avda. Carlos III, 9.
Herbodietética San Rafael, Avda. Ollerías 11.
Las Yerbas, Gutiérrez de los Ríos 22.
Casa Pepe de la Judería, Romero 1.
Amaltea, Ronda de Isasa 10.
Restaurante Puerta Sevilla, Postrera 51.
Taberna Número 10, Romero 10.
Casa Rubio, Puerta de Almodóvar 5.
Alimentación Miguel, Cordel de Ecija 2.
El Setal, Fray Luis de Granada 6.
Naturalmente, Avda Villanueva de Córdoba, Pozoblanco.
Entidades colaboradoras:
Supermercados DEZA Calidad S.A. | www.dezacalidad.es
EcoCórdoba. | www.ecocordoba.com
Actividades Complementarias a la Promoción en Puntos de Ventas:
II Ruta de «Producto ecológico en el comercio local»:
29 de octubre con salida desde Almocafre a las 10:15. Máximo 20 personas.
Inscripción en http://ecocordoba.com/contacto/
II Ruta «El producto ecológico en el comercio local»
Con motivo de Biocordoba 2016, un año mas nuestra asociación quiere aportar su granito de arena a la difusión de los productos ecológicos y a incentivar su consumo en nuestra ciudad.
Tenemos varias actividades programadas, pero quizás la principal es la ruta que os presentamos.
Es el segundo año que la hacemos y se trata de presentar a un numero reducido de personas algunos de los establecimientos que ofrecen productos ecológicos producidos en nuestra tierra.
Productos que potencian nuestro territorio y crean empleo en nuestra ciudad
Y como no presentaros a las personas que están detrás de estos establecimientos y que trabajan cada día por conseguir ofrecernos una alimentación saludable y producida de forma sostenible.
Sera el Sábado 29 y la cita es en Almocafre a las 10:15
Nos daremos un paseo por la zona centro de nuestra ciudad hablando de las bondades de consumir ecológico, local y cercano, prestando especial atención a las productoras y productores locales, degustando algunos de sus productos.
Hablaremos de canales cortos y de la importancia del pequeño comercio como medio de distribución mas sostenible y que aporta mayor valor en términos de empleo y de riqueza para el territorio.
Seremos unas 20/22 personas por lo que seguiremos un riguroso orden de inscripción hasta llegar a este numero, por lo que no dudes en apuntarte cuanto antes.
Lo puedes hacer en esta misma pagina, en el siguiente enlace, indicando tu nombre y numero de teléfono.
La ruta es gratuita.
Subbetica Eco.
Esta asociación tiene como finalidad trabajar en pro del desarrollo sostenible, a través de la producción y el consumo ecológico; basándose en sus recursos locales, las personas y la identidad cultural de su territorio, teniendo en cuenta la responsabilidad social, medio ambiental y económica del espacio rural en que surge.
A través de la asociación fomentamos la producción y el consumo de productos ecológicos mediante canales cortos y justos de comercialización.
Es la primera empresa española en el sector agroalimentario en auditarse en Economía del Bien Común.