Archivo de la categoría: Productores

Huerta Bioalgamasilla

bioalgamasilla

La finca Bioalgamasilla se encuentra a pocos kilometros de la capital, en el pueblo cordobés de Adamuz.

Tiene una extensión de tres hectáreas de huerta, frutales, flores y aromáticas.
Cuenta con certificación ecológica por parte del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.

Juan Manuel Pachón Poyato, su responsable, presta especial atención al manejo y mantenimiento de la biodiversidad y la fertilidad del suelo.

Las principales claves para conseguir alimentos sanos y nutritivos para el consumo familiar.

Biopan

biopan

Antonio esta al frente de Biopan.
Horno de pan ecologico situado en Lucena y miembro de Subbetica Ecologica

El pan ecológico se caracteriza porque sus materias primas son de gran calidad y el esmero en su elaboración es exquisito.

Sus principales características son su color pardo fruto de una larga fermentación, un olor intenso debido a su largo tiempo de elaboración y la presencia de más microorganismos, una corteza gruesa y crujiente lo que ayuda al que pan se conserve más tiempo, una miga muy particular llena de burbujas de tamaños irregulares.
Este tipo de panes se elabora con harinas ecológicas y masa madre natural.

Bodegas Robles

robles

La familia Robles se ha dedicado en Montilla a la elaboración de vinos desde 1927. A finales de los años noventa, la tercera generación toma el relevo en la bodega y comprende que, más que del progreso, somos partidarios del regreso: cultivamos las uvas ecológicas con la mayor intensidad y calidad de sabores y aromas que sabemos, vigilamos su proceso natural y trasladamos toda esa riqueza del fruto en el vino.

Hermisenda

hermisenda

Rosa es la responsable de la huerta Hermisenda,situada en Encinarejo.

La producción de verduras y hortalizas ha ido evolucionando desde la pequeña huerta tradicional hasta convertirse en grandes extensiones de tierra cultivadas de forma industrial, donde la calidad ha dejado de ser un objetivo de la producción y se ha sustituido por la productividad a ultranza, aunque ello haya requerido desnaturalizar no sólo la relación de los productos con su entorno, sino también de las personas que trabajan en ellas.

Nuestra idea de la agricultura es otra muy distinta. Creemos que es necesario cambiar radicalmente esa relación entre las personas y el territorio, por un lado, y entre el producto obtenido de la tierra y sus consumidores, por otro.

Es dentro de esta dinámica en la que se inserta nuestro proyecto, cuya finalidad fundamental es la obtención de hortalizas y plantas libres de productos químicos, utilizando sistemas de cultivo tradicionales y procurando la conservación de las variedades y semillas locales.

La distribución de nuestras verduras se realiza exclusivamente en un comercio de alta proximidad.

Subbetica Eco.

subbetica

Esta asociación tiene como finalidad trabajar en pro del desarrollo sostenible, a través de la producción y el consumo ecológico; basándose en sus recursos locales, las personas y la identidad cultural de su territorio, teniendo en cuenta la responsabilidad social, medio ambiental y económica del espacio rural en que surge.

A través de la asociación fomentamos la producción y el consumo de productos ecológicos mediante canales cortos y justos de comercialización.

Es la primera empresa española en el sector agroalimentario en auditarse en Economía del Bien Común.

La Huerta Lunera

luna
Luna Millan es la responsable de la Huerta Lunera
Esta terminando su proceso de conversión y su huerta se ubica tanto en córdoba capital como en Santa Cruz.
Hija y nieta de agricultores se responsabiliza de la creciente producción ecológica de la familia.
Mujer, joven y con alta preparacion.
Tres de las características que cambian sustancialmente el perfil al que tradicionalmente asociamos el trabajo agrícola.
Son varias de nuestras tiendas las que consumen sus productos con la garantía de salud y cercanía.