Archivo de la categoría: Productores

Bio Algallarin


Tenemos el placer de presentaros a un nuevo proyecto ecologico de la provincia
Francisco y Sandra estan al frente de Bio Algallarin.
Cultivan esparrago ecologico y como su nombre indica estan en la ELA de Algallarin, municipio de Adamuz.
Podeis contcatar con ellos via telefono 616384801 y 627207576
Por el momento podeis encontrar sus esparragos en La Despensa, Almocafre y Supernatura
Os invitamos a asomaros a su web bioalgallarin.com para conocer un poco mas sobre ellos

Enclave de Oliva

ENCLAVE DE OLIVA

Una cooperativa cordobesa joven que esta haciendo un gran trabajo. Un aceite de muy alta calidad elaborado por nuestros antiguos  compañeros del Ecomercado.

Una opción local  de aceite de oliva virgen extra, ecológico, mas que interesante y que os invitamos a probar.

 EL ORIGEN

Enclave de Oliva es un proyecto original de Baena (Córdoba) donde se trabaja en familia y en producción ecológica con una filosofía de vida respetuosa con el entorno, dando garantía de calidad y acercando producto y productor a los consumidores.

PRODUCTO DE CORDOBA

EL OBJETIVO

Enclave de oliva como Sociedad  Cooperativa trabaja dentro del marco establecido por el “Objetivo 12”de Naciones Unidas, garantizando modalidades de consumo y producción sostenibles

CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES.

EL CAMINO

Enclave de Oliva camina hacia sus objetivos en busca de una producción sostenible para el medio ambiente y para el bien social desarrollando un modelo que incorpora un balance económico, social y ecológico.

TRIPLE BALANCE

ENVASES

Botella de Vidrio. Envase P.E.T. Envase en lata.

Contacto:

646147341-620909479

www.enclavedeoliva.com

 

Santa Ella

Santa Ella Agricultura Ecológica,es una empresa agrícola familiar en régimen de producción ecológica, certificada por el CAAE.
Se dedica a la producción de hortícolas, legumbres, cereales (harinas) y aceite de oliva.
Contribuye con la siembra de semillas autóctonas a la recuperación de la biodiversidad cultivada.
Cultiva trigos de herencia (Chamorro, Recio de Ronda, Blando de la Campiña, Berberisco, Raspinegro de Jubrique…) que se convierten en harinas para algunas panaderías artesanas.

Alberto Gómez esta al frente del proyecto y forma parte de Subbética Ecológica
Sus productos los encontraras en la mayoría de nuestras tiendas.

Santa Ella- Agricultura Ecológica.
Explotación Agrícola Gómez Álvarez, SL.
Plaza Aladreros, 2, 2º A
14008, Córdoba.
Teléfono: 676536521.
Facebook: https://bit.ly/2X08ytC

Cuatro Soles. Panadería ecológica

Cuatro Soles Saludable y Ecológico,S.L. es un obrador de panadería y bollería ecológicas cuyos productos han sido pensados para atender, principalmente, la demanda de personas con intolerancias y necesidades nutricionales específicas.
Toda la producción de panadería y bollería está exenta de lactosa y proteínas de leche.
A excepción de los panes sin levadura, todos nuestros panes son elaborados con masa madre 100% ecológica, agua de mar y agua, exclusivamente.
Elaboramos productos de panadería y bollería Sin Gluten, Sin trigo, Sin Lactosa, Sin Levadura y Sin azucar.
Igualmente contamos con una linea de panes enriquecidos con semillas y otros ingredientes naturales como la Moringa, psyllium husks, espirulina, etc, conocidos por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud.
web: www.cuatrosoles.es
Teléfono 657650193

Uliavera

Carmen Blazquez es la responsable de esta nueva marca de productos de alimentación y cosmética cordobesa, basados en el Aloe Vera.

En Uliavera, nos proveemos de nuestra propia plantaciones junto con la de otros agricultores locales a los que nos une la producción del aloe vera con procedimientos ecológicos certificados y respetuosos con el medio ambiente.

Partimos de la premisa de creación de productos que sean:
*Derivados de aloe vera ecológico.
*De alta proporción de aloe vera en cada producto.
* 100 % naturales, sin químicos.

Nuestra líneas:
COSMÉTICA NATURAL, productos con alto porcentaje de aloe vera, creado en laboratorio especializado en la utilización durante los procesos de la creación del productos, ingredientes certificados 100% de origen natural, que cuenta con los sellos.

Bio.inspecta
NATRUE

Nuestros productos están inscritos en el CPNP, Cosmetic Products Notification Portal, portal europeo donde deben estar inscritos todo producto destinado a la comercialización en Europa de cosmética natural.

ALIMENTACIÓN, el aloe vera es un potente nutricional que contiene, vitaminas, minerales, polisacáridos, aminoácidos y enzimas, lo que le hace muy beneficioso para la salud dentro de una dieta equilibrada y saludable.

HOJA FRESCA, venta de hoja fresca para aquel consumidor que gusta de realizar sus propias formulas y recetas para uso, tanto tópico como de alimento.

Canales de venta:
Nuestra tienda online www.uliavera.es
Tiendas físicas especializadas en salud y ecológico, herboristerías, tiendas eco y parafarmacias, como las que integran Eco Córdoba.


Juan Jose Gomez Mateos


Juan Jose es Ganadero ecológico de ovino con fincas situadas en la zona del Valle de los Pedroches y el Valle del Guadiato.
Trabaja con criterios ecológicos que son certificados por el CAAE.
Supone cumplir unos cuidados y normas para el bienestar de los animales, así como la alimentación con pastos naturales de la propia finca y en caso de necesidad por escasez de estos, utilizar piensos ecológicos.
Son varios de nuestros establecimientos los consumidores de su cordero, pero en especial Raul de Carnicería Melli.
Su correo electrónico de contacto es
info@pedrochesgourmet.es

Verdemiel

antonio verdemiel_640x480

Antonio y Ana son los responsables de Verdemiel
Un proyecto de apicultura ecológica
Para la producción de miel ecológica, el manejo de las colmenas debe ser completamente natural y estar certificado por un organismo que lo acredite.
Ellos están acreditados por el CAAE.
Antonio nos explica los cuidados para certificar la miel como ecológica.
1) Los colmenares deben estar ubicados en un entorno totalmente natural y libre de contaminación, en la mayoría de los casos se trata de espacios protegidos y de una gran biodiversidad, muy superior a otros entornos apícolas. Esta sería la gran diferencia con la apicultura convencional.
2) La alimentación con miel de las propias abejas, si así lo requieren, debe hacerse con su propia miel y nunca utilizando azucares como glucosa o fructosa.
3) Los productos químicos o medicamentos de síntesis química como insecticidas o antibióticos están prohibidos, ya que se trasmiten a la miel y lo ingerimos los humanos. Los tratamientos (curas preventivas) en los colmenares ecológicos deben basarse en tratamientos completamente naturales con productos existentes en la naturaleza, principalmente el ácido oxálico (presente en las raíces de muchas plantas),timol (presente en los aceites esenciales del tomillo y del orégano) y ácido fórmico (las hormigas secretan este ácido)
4) La colmena (la casa de las abejas) está fabricada con productos naturales y no pueden estar pintadas con derivados del petróleo, ya que estos componentes son perjudiciales para las abejas
5) Todo el proceso de extracción de la miel ecológica se realiza a temperatura ambiente, y a la misma temperatura que tenga la colmena, y se debe recoger por decantación. La miel nunca va a estar a temperaturas superiores a 45º C, ya que provocaría la eliminación o disminución de las enzimas que aportan las abejas a la miel , las cuales son los principales responsables de las propiedades antibióticas de la miel.
Gracias a Antonio ya conocemos un poco mejor este maravilloso producto y el importante valor que tiene.
Las colmenas están en la Sierra de Priego.
Podéis encontrar su miel en:
Frescum
Alimentación Miguel
verdemiel campo

El Huerto de D.Luis

LUIS 1
En nuestra ciudad hay mas productores ecológicos de los que pensamos.
En el caso de Luis se cumple una de las señas de identidad, de las personas que se incorporan a trabajar la tierra con criterios de sostenibilidad medioambiental.
Estamos hablando de la preparación
En este caso Luis esta finalizando sus estudios de Ingeniero Agronomo, por lo que podemos decir que es joven y mas que preparado.
Juventud y alta preparación van a suponer un impulso fuerte a este tipo de agricultura.
El huerto de Luis se sitúa en el termino municipal de El Carpio, y ocupa una extensión de 3 hectáreas.
Su producción se distribuye en comercios de proximidad y espera poder estrechar la importante relación de pequeños productores con pequeños comercios desde una relación de respeto mutuo

Ecologica Los Pedroches

huevos

Somos productores de huevo ecológico desde hace más de 15 años.
Nuestras gallinas ponedoras disfrutan de total libertad en nuestras granjas situadas en villaralto, un pequeño pueblo del valle de los pedroches, provincia de córdoba. Nuestros formatos de venta son estuchados y granel.

ECOLOGICA LOS PEDROCHES,SCA
Ctra. Villaralto-El Viso, Km, 0,500 14490 Córdoba
ESPAÑA

Con presencia en toda la península, queremos apoyar a los puntos de venta de nuestra ciudad y su nueva asociación.

La Huerta de Los Pedroches

los pedroches

Miguel Angel representa a la tercera generación de hortelanos de esta huerta de la sierra con certificación ecológica
La huerta de los Pedroches, situada en el Valle de los Pedroches (Provincia de Córdoba), es una huerta con historia, que ha mantenido la forma de cultivo de generación en generación.

A continuación me gustaría situar en contexto al consumidor y que éste pueda ver más allá de ese tomate, melón, lechuga… que cuando lo esté saboreando pueda imaginarse cómo fueron seleccionadas las semillas de la anterior cosecha, cómo preparamos la tierra, cómo sembramos la plantera, cómo la estercolamos, la cavamos, la regamos, la podamos cuando es necesario y por último cómo recolectamos en el punto óptimo de maduración.