Archivo de la categoría: Noticias

Gracias

Te estamos eco amando localmente y sabemos cómo te lo vamos a decir


Desde EcoCordoba queremos dar las gracias, a todos los clientes y clientas que compran en nuestros establecimientos.
Como cualquier pequeño negocio trabajamos duro, para consolidar y ampliar nuestras ventas, ofreciendo a nuestros clientes el mejor producto y el mejor servicio.
Pero sin vuestras compras, nuestros negocios no se podrían mantener.
Por tanto, queremos trasladaros nuestro mas sincero agradecimiento por mantener vivos nuestros negocios.

Queremos daros las gracias por comprar en el comercio local.

Queremos daros las gracias, porque al comprar en nuestras tiendas, estáis apoyando un modelo más sostenible de distribución.
Un modelo más intensivo en empleo y que paga sus impuestos aquí.
Un modelo que hace que nuestros barrios estén llenos de vida.
Un modelo que ayuda a sostener la economía de nuestra ciudad

Queremos daros las gracias por comprar productos ecológicos.

Al hacerlo, estáis contribuyendo a conseguir un sistema alimentario más sostenible y saludable.

Evitáis el deterioro de la tierra y los acuiferos.
Evitáis el uso abusivo de abonos nitrogenados
Evitáis los pesticidas que dañan nuestra salud y el medioambiente.
Colaboráis en la reducción del gasto sanitario que provoca una alimentación no saludable

Queremos daros las gracias por comprar alimentos producidos cerca.

Al hacerlo estáis evitando el impacto medioambiental de los alimentos kilométricos y estáis apoyando a pequeños productores locales, y a la economía de nuestra provincia.
Incentivais el consumo de temporada.

Queremos daros las gracias por ayudarnos a luchar contra el cambio climático.

Comprando productos cercanos, de temporada y ecológicos, estáis contribuyendo en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
Según estudios recientes el sistema alimentario mundial es responsable de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

Por todas estas razones y muchas otras más.
Te eco amamos localmente y sabemos cómo te lo vamos a decir.
Te lo decimos a través de la radio
Te lo decimos a través de la prensa
Te lo decimos a través de las redes sociales
Y te lo queremos decir en persona.
Te lo agradece Antonio de la Despensa.
Te lo agradece Carmen y todo el equipo de Almocafre.
Te lo agradecen Carmen y Enrique de Frutería Enrique V.
Te lo agradecen Gloria y Mariangeles del carrito de zumos.
Te lo agradece Cristina de Naturae.
Te lo agradece Raquel de Amaltea.
Te lo agradece Gema y todo el equipo de Subbética Ecológica.
Te lo agradece Roberto y todo el equipo de IDEAS comercio justo.
Te lo agradecen Miguel y Lola y todo el equipo del grupo Cabezas Carmona.
Te lo agradece Gloria de El Setal.
Te lo agradecen Carlos y Rocío de Natursinga.
Te lo agradece Pilar de Herbodietética San Rafael.
Te lo agradece Raúl y todo el equipo de Carnicería Melli.
Te lo agradecen Ana y Laura y todo el equipo de La Tejedora.
Te lo agradece Federico y todo el equipo de Mandrágora café y te
Té lo agradece Ana y el resto de equipo de Huerta Piñeros.
Te lo agradece José María y todo el equipo del Cortijo La Reina.
Te lo agradece Manu de la carnicería Pastoreco.
Te lo agradece Azahara de la peluquería Azahara.
Te lo agradece Pepe de 4Eco Qurtuba.
Te lo agradece Alfonso y todo el equipo de Ecológicos Lola.
Te lo agradece Pilar y todo el equipo de Super Natura.
Te lo agradece Zelaya de Eco Cordoba a granel.

Te lo agradecen Paqui y Lola de Frutas Paqui.

Te lo agradecen todos los pequeños negocios de alimentación como fruterías, pescaderías carnicerías, que están en tu barrio y que son tus vecinos.

Gracias por comprar en el comercio local.
GRACIAS POR COMPRAR EN ECOCORDOBA
#teecoamamoslocalmente.#secomotelovoyadecir
Campaña subvencionada por la delegación de comercio del ayuntamiento de Córdoba.

Cordoba Verde

El dia 28 de septiembre se firmo el convenio entre Diputacion Provincial de Cordoba y nuestra asociacion.
Firman el presidente de la Diputacion Antonio Ruiz y el diputado de agricultura, Francisco Angel Sanchez, y en representacion de EcoCordoba nuestro presidente Antonio Rodriguez.

El Convenio de colaboración entre la Excma. Diputación de Córdoba y nuestra asociacion tiene como objetivo desarrollar el Proyecto Cordoba Verde
Este programa persigue favorecer en nuestra provincia una transición productiva y de consumo más sostenible y acorde a los recursos naturales propios, potenciando para ello los canales cortos de comercialización y favoreciendo así la fijación de población en nuestro medio rural.
Este fin primordial se complementa con cuatro objetivos específicos:
1. Sensibilizar e impulsar Sistemas Alimentarios Sostenibles (SAS) en el conjunto de la provincia incidiendo en la producción ecológica local y su distribución a través de los canales cortos de comercialización.
2. Visibilizar, poner en valor y promocionar los proyectos e iniciativas ya existentes que se mueven dentro de un trabajo por la sostenibilidad.
3. Propiciar una interrelación multisector de actores provenientes de cada uno de los eslabones de la cadena alimentaria y de las zonas geográficas de la provincia entre sí en torno a un SAS.
4. Estructurar un trabajo en red y de socialización de aprendizajes.

Para su consecución, el Proyecto Córdoba Verde incluirá actuaciones tales como entrevistas online y presenciales; realización de talleres de sensibilización con actores políticos, técnicos municipales, actores comerciales y productivos y población en general de toda la provincia; promoción de alianzas comerciales; diseño y publicación de una página web del Proyecto Córdoba Verde donde visibilizar todos los actores implicados en la sostenibilidad del sistema alimentario ya en funcionamiento en nuestro territorio; realización de una campaña de comunicación específica del proyecto (redes sociales, cartelería, publicidad…); puesta en valor y degustaciones de productos ecológicos de la provincia; realización de un directorio de iniciativas, entidades y personas implicadas en la transición alimentaria y socialización de proyectos piloto en cada comarca.


Para lograr estos objetivos, desde EcoCordoba trabajaremos de la mano del centro agropecuario y sus tecnicos, con los que ya hemos mantenido una primera reunion de coordinacion.
Pensamos que la implicacion de los municipios para impulsar un sistema alimentario sostenible en nuestro territorio es fundamental y supondra un modelo a replicar en otras provincias.

Ganadores pasaporte.eco

Nuestra web pasaporte.eco sigue en marcha.

Cada vez sois mas personas registradas, lo que nos obliga a subir cada vez mas y mejor contenido.

Iremos subiendo a l@s ganador@s que cada mes consigan la cesta, así como la tienda encargada de entregársela.

La cesta de diciembre la gano nuestra clienta Tamara, y el establecimiento encargado de entregarle nuestra cesta fue Almocafre.

Tamara disfruto de una cesta completísima de productos ecológicos de nuestra tierra, por ser la clienta que mas compras subió a la web durante el mes de diciembre.

En enero hemos preferido hacer un sorteo entre todos los ticket subidos durante ese mes.

A cada ticket se le asigna un numero que entra en el sorteo.

El ganador de dicho sorteo ha sido Luis, por una compra en Frutas Paqui, por lo que es Paqui la encargada de obsequiarle con la cesta de productos ecológicos locales.

Paqui entrega a Luis su premio pasaporte.eco

Pero en febrero seguimos regalando cestas.

Pero en este caso y dada la repercusión y el interés que ha despertado la herramienta, hay empresas que se han interesado en patrocinar las cestas mensuales que regalamos.

Este ha sido el caso de ecologicoslola.com integrantes de nuestra asociación que han querido apoyar esta herramienta y patrocinan la cesta de febrero.

La ganadora de febrero ha sido Cristina Contreras,  por el ticket subido de su compra en  La Tejedora.

Se la entrego el gerente de Ecológicos Lola, Alfonso De Cabo.

Los meses pasan rápido

Ya estamos en abril y el sorteo de marzo lo ha ganado Lola Alonso, por su compra en La Despensa subida a nuestro pasaporte.

Le entrega su cesta nuestro compañero Antonio

Seguimos

Y no solo regalaremos cestas, ya que queremos organizar catas, visitas y eventos que os interesen a todos y todas.

Te esperamos en pasaporte.eco

 

Campaña pasaporte.eco

Termina la campaña navideña, pero continua activa nuestra web, pasaporte eco
Si aun no te has registrado no dejes de hacerlo.

Te puedes llevar una cesta de productos ecológicos valorada en 50 euros.

Entre todos los ticket subidos a la web de compras durante el mes de enero, se sorteara la cesta que se entregara en el establecimiento en donde se ha realizado la compra

Con nuestro pasaporte tendrás la oportunidad de iniciar un viaje fantástico.
Un viaje hacia una vida mas saludable, mas consciente con los impactos medioambientales, y mas concienciado con las economías de nuestro territorio.
Recuerda #AlimentacionEsSalud

Estrategias alimentarias en tiempos del COVID-19

En estos tiempos tan complicados, se están llevando a cabo multitud de proyectos y acciones de apoyo mutuo en todos los rincones de nuestro territorio.
El proyecto en el que participamos «Alimentando Cordoba» es un ejemplo de ello.
La alimentación reclama la atención que siempre ha debido tener.
Una alimentación saludable, sostenible y equitativa.
Juntos y juntas trabajamos para conseguirlo.

ALIMENTANDO CORDOBA
Estrategias alimentarias en tiempos del COVID-19

La Estrategia alimentaria ALIMENTANDO CORDOBA, coordinada por la Universidad de Córdoba a través del ISEC y en el que participa el Ayuntamiento de Córdoba, Justicia Alimentaria, Mercacórdoba y EcoCórdoba, trabaja en el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles en nuestra ciudad, buscando cumplir con el compromiso adoptado por unanimidad por el pleno del Ayuntamiento de nuestra ciudad, con la firma del Pacto de Milán.
La actual crisis provocada por el COVID-19 pone de relieve la importancia y la necesidad de seguir impulsando acciones y políticas públicas que caminen hacia una alimentación sana, sostenible y equitativa, que apoyen a nuestro tejido empresarial local. Las personas que producen nuestros alimentos de manera sostenible cuidando el territorio y las personas que mantienen el tejido social en nuestros barrios con sus comercios locales, atienden nuestra salud y nuestro bienestar.
En este momento se trabaja en varias vías de las que destacamos tres:

1.-Facilitar el acceso a una alimentación saludable para los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad y a los que más está golpeando esta crisis.

2.-Ayudar a canalizar los alimentos de la red de productores y productoras locales, a las que se les ha cerrado la posibilidad de venta directa debido a la suspensión de Ecomercados y de la hostelería.

3.-Facilitar la conexión entre la producción local agroecológica y el pequeño comercio de nuestra ciudad, a través de los canales cortos de comercialización.

Los comercios que componen la red de Alimentando Córdoba están haciendo un importante esfuerzo por seguir distribuyendo alimentos saludables de productores y productoras locales, con las que han articulado sistemas de reparto a domicilio.
Igualmente trabajan en la gestión de compras conjuntas como la adquisición de bolsas de papel destinadas a sustituir a las bolsas de plástico de estos comercios y en la que participan más de 25 establecimientos, mandando un mensaje de unidad y de compromiso ambiental por nuestro bienestar.
El mensaje de las bolsas invita a reflexionar sobre la importancia del consumo de productos locales en el comercio local. Un mensaje especialmente importante en la situación actual donde los pequeños comercios y productoras locales necesitan más que nunca, el apoyo de la ciudadanía.
Con el convencimiento de que el trabajo colectivo y el apoyo mutuo son la mejor herramienta para que el pequeño comercio pueda avanzar, este es solo un primer paso en esta dirección en la que desde Alimentando Córdoba seguiremos trabajando.
Los establecimientos que están colaborando en el programa y que han participado en esta compra conjunta de bolsas, así como en la red de suministro de alimentos de productoras agroecológicas locales son:
Almocafre, La Despensa, Carnicería Melli, Supernatura, Alimentacion Delgado, Frescum, Naturae, Alimentacion Rocio, Fruteria Enrique V, La Llave, El Setal, Frutas Mayen, Frutas Antonio, Herboristeria Las Yerbas, Herbodietetica San Rafael, IDEAS Comercio Justo, Frutas Paqui, Natursinga, Frutas Medran, La Tejedora, Centro Ekilore Córdoba, Jugo Vinos vivos, Mundo Herbolario, Frutas La Campera, Entre Tes, Herboristeria Plantula, Herboristeria La Hiedra, Herbolario Planta Viva, Herboristeria Artemisa.