Archivo de la categoría: Actividades

«MADRIZBIO». «ECOCORDOBA». CONSTRUYENDO REDES

El sábado 30 de Marzo tuvimos una charla muy interesante
Dentro del proyecto “Alimentando Córdoba” en el que participamos junto a otras organizaciones y que lidera el ISEC, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, se celebro en Almocafre la charla:
“Estrategias y soluciones colectivas ante los retos del comercio ecológico y minorista: Situación actual y tendencias”

El trabajo de distintos actores en una misma dirección siempre da resultados, y “Alimentando Córdoba”, es un ejemplo claro de ello, como ocurre en la Mesa de Coordinación del Pacto de Milán.
Pedro López de Novotec e Isabel Vara del ISEC nos mostraron los datos más actuales sobre la distribución de productos ecológicos y el posicionamiento del pequeño comercio y comercio especialista en la importante expansión que el sector está viviendo.
Esta primera parte de la charla no fue especialmente optimista, ya que nos mostró hasta qué punto la gran distribución ha situado los productos ecológicos en un lugar relevante dentro de sus estrategias de expansión.
La entrada en el sector ecologico de la gran distribución ha tenido consecuencias en la distribución tradicional y el sector especialista, con un cierto estancamiento en las ventas.
Pero por otro lado, ha despertado el interés de trabajar de una forma colectiva
El salón de Almocafre se quedo pequeño, y tanto comercios como productores llenaron la sala para conocer los avances que se están produciendo en Madrid en este sentido.

dav
sdr

Pedro nos hablo del proceso que se está dando en Madrid a través de MadrizBio y de las similitudes y diferencias con EcoCórdoba.
Algunos de los objetivos comunes son:
-Una comunicación común sin perder la singularidad de cada establecimiento, que de imagen de grupo.
-Conexion con productores y productoras del territorio.
-La interlocución con las administraciones que facilita la articulación de ayudas
-La posibilidad de llevar a cabo campañas de sensibilización al consumo que nos diferencien de la gran distribución
-Articular una central de compras comunes
-La necesidad de externalizar los trabajos de la Asociación
La charla resulto muy interesante ya que supuso mirarnos al espejo después de cuatro años de constituidos como Asociación.
Los logros que Pedro detallaba con la creación de Madrizbio son exactamente los mismos con los que comenzamos desde EcoCordoba, pero aplicados en diferente orden
En nuestro caso la central de compras es algo que se ha debatido en muchas ocasiones, pero que por el momento es de difícil aplicación. En el caso de Madrid, es quizás el primer objetivo que están trabajando, por lo que lo seguiremos con atención.
Hay otras experiencias como es el caso de Barcelona, Pamplona o Valencia donde también se están articulando los pequeños comercios bio en Asociaciones o Cooperativas, como herramienta para poder defenderse del empuje de la gran distribución que copa cada vez mayor porcentaje de la venta de producto bio.
No es solo ya una cuestión económica, sino social y medioambiental
El comercio de nuestros barrios desarrolla una labor social que quizás no se valora suficientemente, sobre todo para un sector de población cada vez más envejecida para la que la cercanía es un valor fundamental, siendo además un sector que hace mas vivibles y seguras nuestras ciudades
En términos de sostenibilidad es igualmente importante apostar por este modelo, mucho más democrático ya que reparte en muchas manos los beneficios de la distribución y que permite no usar el coche y hacer una compra de temporada y diaria que entre otras cosas minimiza el desperdicio alimentario.
Y quizás lo más importante, permite alianzas con productores y productoras locales, que posibilita a los consumidores acceder a producto fresco, ecológico y producido en el territorio.
En definitiva nos permite avanzar hacia un Sistema Alimentario más Sostenible.

dav

Nuestros comerciantes te presentan a sus productores

La campaña que realizamos esta primavera en la que pretendíamos que la ciudadanía le pusiera rostro a los productores y productoras BIO de nuestra provincia, así como a los comerciantes que nos acercan estos productos, la hemos resumido en este pequeño vídeo que recoge el mensaje de lo que pretendíamos mostrar y difundir.
Esperamos que os guste

Sistemas Alimentarios Sostenibles y Pequeño comercio

Ayer participamos en el Centro Civico Centro en un taller sobre sistemas alimentarios
sostenibles y el papel que juega el pequeño comercio en ellos.
Agradecemos a ADICAE el contar con nosotros para abordar este tema.

Miguel Navazo por parte de Almocafre y Alvaro Fuentes-Guerra por parte de Eco Cordoba nos hablaron de los problemas que el sistema alimentario actual esta provocando economicamente, socialmente y medioambientalmente.

Nos hablaron de las opciones que tenemos para corregir esto desde la producción agroecologica,producción lo mas cercana posible y que potencie el territorio, y del importante papel que el pequeño comercio de los barrios debe jugar para llevar estos productos a toda la ciudadanía independientemente de donde vivan y del nivel de renta que tengan.

Miguel nos hablo de la trayectoria de Almocafre, como un modelo de distribución a seguir, dejando claro que si hay opciones para ejercer un consumo mas responsable.

La conclusión que sacamos entre tod@s es que charlas como esta, son necesarias para conseguir que el consumidor tome conciencia del poder que tiene para poder cambiar las cosas.

Agradecemos la asistencia de las personas que un viernes tarde, dedicaron un rato de su tarde a debatir sobre opciones de consumo mas sostenible.
Quedamos emplazados a nuevas charlas sobre este tema, enmarcadas en la celebracion de Biocordoba 2017, el próximo mes de Noviembre.

¿Conoces la Córdoba Ecológica?

Productores y productoras bio de Córdoba en los establecimientos de Eco Córdoba.


Con esta campaña queremos presentar nuestras tiendas y restaurantes y a las personas que trabajan en ellas.
Igualmente queremos presentar a los productores y productoras que trabajan en nuestra provincia con criterios ecológicos.
Para ello los productores estarán en las tiendas los días fijados para que los clientes los podáis conocer y os invitamos a compartir un rato con ellos/as.
Los productores bio en nuestra ciudad son muchos y nos gustaría poder presentarlos a todos en esta campaña, pero no es posible.
Se trata por tanto, de que el consumidor pueda ponerle cara a algunas de las personas que están produciendo alimentos bio en nuestra provincia y ofrecemos sus productos en nuestros establecimientos.
Los productores y productoras locales queremos que cada vez tengan más importancia y mayor porcentaje en el aprovisionamiento de nuestras tiendas, intentando reducir las distancias entre producción y consumo, potenciando los canales cortos de comercialización y generando cada vez más economía local.
Pensamos igualmente que desde una relación horizontal con los productores conseguiremos que el consumo de este tipo de productos sea cada vez más accesible y generalizado.

Calendario de presentaciones


Desde Eco Córdoba por tanto, nos marcamos los siguientes objetivos:

1.- Visualizar los establecimientos en los que se pueden consumir productos ecológicos en nuestra ciudad.
2.- Concienciar al consumidor de que el pequeño comercio y la hostelería local son el medio de distribución que mejor contribuye al desarrollo de un Sistema Alimentario más Sostenible.
3.-Visualizar a los productores y productoras de nuestra provincia que trabajan con criterios agroecológicos y de sostenibilidad, y de la importancia de su trabajo para la conservación de semillas y diversidad de cultivos.
4.-Apoyar los canales cortos de comercialización, y el contacto directo con los productores.
5.-Incentivar la economía y el empleo de nuestro territorio a través de la producción y la distribución de productos ecológicos, aumentando las venta de estos productos en el comercio local, potenciando así dos sectores clave para nuestra economía, como son la agricultura y el comercio
6.-Aumentar el consumo de productos ecológicos mediante la sensibilización sobre su importancia en términos de salud y de sostenibilidad a toda la ciudadanía.
7.-Trabajar para el desarrollo del Pacto de Milán, firmado por nuestro ayuntamiento para el desarrollo de un Sistema Alimentario más sostenible.

Trabajamos por tanto en mejorar la forma de alimentarnos desde tres aspectos, el producto, la producción y la comercialización, potenciando los productos ecológicos, producidos de forma sostenible por productores cercanos y adquiridos a través del pequeño comercio y restauración local.
Esta campaña se desarrolla con el apoyo del Ayuntamiento de Cordoba

Direcciones de las presentaciones

FRESCUM-HUERTA LUNERA. Plaza Ramón y Cajal 4.(20/04/17) (12:30)
ALMOCAFRE-ALFONSO MOLINA. Avda. de los Custodios 5.(21/04/17) (12:30)
LA DESPENSA ECOLOGICA-BIOPAN DE LA SUBBETICA.(Subbetica Ecologica) Plaza de Colon 41.(22/04/17) (12:30)
EL SETAL-ALOE ULIAVERA. Fray Luis de Granada 6. (27/04/17) (12:30)
FRUTAS PAQUI-NARANJAS BIOVALLE. (Subbetica Ecologica)Plaza de la Corredera. Mercado Sánchez Peña. (28/04/17) (12:30)
CARNICERIA MELLI-JUAN JOSE GOMEZ. Ronda de los Tejares 16. (29/04/17) (12:30)
AMALTEA-HERMANOS AMIAN NOVALES. (Subbetica Ecologica) Ronda de Isasa 10.(02/05/17) (13:30)
LA YERBAS-AL-OLE. Gutiérrez de los Ríos 22.(03/05/17) (12:30)
IDEAS-PURA VIDA. Claudio Marcelo 7. (04/05/17) (12:30)
HERBORISTERIA LA MILAGROSA-HUERTO DON LUIS. Avda. Carlos III, 7.(05/05/17) (12:30)
ALIMENTACION MIGUEL-HERMISENDA HUERTA NATURAL. Cordel de Écija 2.(06/05/17) (12:30)
FRUTERIA-HERBOLARIO NATURALMENTE-PAN CON TIEMPO. Avda. Villanueva de Cordoba.Pozoblanco. (06/05/17) (12:30)
CENTRO EKILORE CORDOBA-HERMINIO MEMBRIVES. Compositor Ramón Medina 6.(10/05/17) (12:30)
ALIMENTACION ROCIO-QUESOS EL PALANCAR.(Subbetica Ecologica) Villa de Rota 12. (11/05/17) (12:30)
HERBODIETETICA SAN RAFAEL-LA FABRICA ARTIGIANALE. Avda. de Ollerías 11. (12/05/17) (12:30)
ECOVIDA-BIOALGAMASILLA. El eco mercado de Córdoba. Edición de Mayo (13/05/17) Entorno de la Calahorra. (13/05/17) (12:30)
9 LUNAS CRIANZA Y MATERNIDAD-LA BIZNAGUERA. . Calle San Bartolome 10 (15/05/17) (12:30)
CARRITO DE ZUMOS-JUAN MANUEL PACHON. Carro de Zumos, entorno de La Calahorra.(18/05/17) (12:30)
TABERNA EL NUMERO 10-ECOLOGICA LOS PEDROCHES. Romero 10.(19/05/17) (13:30)

Biocordoba.Cena Ecologica

Un año mas,dentro de las actividades de Biocordoba, EcoCordoba programa una cena degustacion de platos 100% ecológicos en casa de uno de nuestros asociados.
Casa Pepe de la Judería.
Sera el próximo Jueves a las 20:30
Los productos con los que se elaborara el menú, han sido donados por otro de nuestros establecimientos asociados, Frescum, consiguiendo una colaboracion perfecta entre comercio y restaurante.

eco-cena

El menú sera el siguiente:

· Berenjena, borraja, almendra y jengibre
· Alcachofa y yema de huevo ahumada
· Caballa, escabeche y aguacate
· Pluma, coliflor y hongos
· Naranja, aove y Pedro Ximénez y miel de flores

Jueves 3 de noviembre · 20:30 h · 25€/persona
Más información y reservas en: comercial@cabezasromero.com y 957200767

Biocordoba. Promocion en Puntos de Venta

Un año mas los establecimientos que formamos EcoCordoba estaremos presentes en la feria de productos ecológicos mas importante de nuestro pais.
A través de la promoción en puntos de venta pondremos a disposición de los cordobeses la información de la feria, talleres, actividades y eco mercado.
logo-biocordoba

Esta es la información facilitada por la organización en su pagina web.
Fecha: Del 28 de octubre al 5 de noviembre.
Lugar: Empresas de comercio y hostelería de Córdoba.
Horario: Comercial.

Puedes adquirir una gran variedad de alimentos ecológicos en cualquiera de los comercios y empresas de hostelería de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Productos Ecológicos de Córdoba – EcoCórdoba

COMERCIOS PARTICIPANTES:

Almocafre, Avda. de los Custodios 5.
Frescum, Plaza Ramón y Cajal 4.
La Despensa, Plaza de Colón 41.
IDEAS, Claudio Marcelo 7.
Carnicería El Melli, Ronda de los Tejares 16.
Frutas Paqui, Mercado Sánchez Peña 2, puesto 3.
Alimentación Rocio, Villa de rota 12.
Herboristería La Milagrosa, Avda. Carlos III, 9.
Herbodietética San Rafael, Avda. Ollerías 11.
Las Yerbas, Gutiérrez de los Ríos 22.
Casa Pepe de la Judería, Romero 1.
Amaltea, Ronda de Isasa 10.
Restaurante Puerta Sevilla, Postrera 51.
Taberna Número 10, Romero 10.
Casa Rubio, Puerta de Almodóvar 5.
Alimentación Miguel, Cordel de Ecija 2.
El Setal, Fray Luis de Granada 6.
Naturalmente, Avda Villanueva de Córdoba, Pozoblanco.

Entidades colaboradoras:

Supermercados DEZA Calidad S.A. | www.dezacalidad.es
EcoCórdoba. | www.ecocordoba.com

Actividades Complementarias a la Promoción en Puntos de Ventas:

II Ruta de «Producto ecológico en el comercio local»:
29 de octubre con salida desde Almocafre a las 10:15. Máximo 20 personas.
Inscripción en http://ecocordoba.com/contacto/

II Ruta «El producto ecológico en el comercio local»

Con motivo de Biocordoba 2016, un año mas nuestra asociación quiere aportar su granito de arena a la difusión de los productos ecológicos y a incentivar su consumo en nuestra ciudad.
Tenemos varias actividades programadas, pero quizás la principal es la ruta que os presentamos.
ii-ruta

Es el segundo año que la hacemos y se trata de presentar a un numero reducido de personas algunos de los establecimientos que ofrecen productos ecológicos producidos en nuestra tierra.
Productos que potencian nuestro territorio y crean empleo en nuestra ciudad
Y como no presentaros a las personas que están detrás de estos establecimientos y que trabajan cada día por conseguir ofrecernos una alimentación saludable y producida de forma sostenible.
Sera el Sábado 29 y la cita es en Almocafre a las 10:15
Nos daremos un paseo por la zona centro de nuestra ciudad hablando de las bondades de consumir ecológico, local y cercano, prestando especial atención a las productoras y productores locales, degustando algunos de sus productos.
Hablaremos de canales cortos y de la importancia del pequeño comercio como medio de distribución mas sostenible y que aporta mayor valor en términos de empleo y de riqueza para el territorio.
Seremos unas 20/22 personas por lo que seguiremos un riguroso orden de inscripción hasta llegar a este numero, por lo que no dudes en apuntarte cuanto antes.
Lo puedes hacer en esta misma pagina, en el siguiente enlace, indicando tu nombre y numero de teléfono.
La ruta es gratuita.

Contacto